MINI PIEZAS DE MARIO FRATTI
Y este autor, Mario Fratti con su estilo ceñido, que nos invita a transfromar en algo palpable esa realidad que él ha pescado con el pensamiento. Filas de personajes que presumen sincerdiad. Como en las calles, en los programas, en los avisos, en las imágenes, en las reuniones, en el hogar , en las ideas, en la politica. Presumimos. Pareciera ser que la sinceridad se contrapone simpre con algun indómito interés propio. Amenaza nuestro egoísmo. La vida del drama que es el trabajo del actor está ligada desde sus orígenes a la irrefrenable búsqueda del discernimiento.
Siempre hay una persona que presume sinceridad y siempre lo hace en beneficio propio. Ser sincero resulta imposible, perjudicial; se contrapone al egoísmo.
A modo introductorio, así es Atti Unici, el espectáculo que dirige Luis ¨El Indio¨ Romero.
La obra, cuyo título también remite a la compañía dirigida por este conocido director, se compone de minipiezas escritas por un dramaturgo de culto, el ítaloamericano Mario Fratti.
Los textos describen el valor simbólico que posee la sinceridad en la sociedad actual y como ésta es utilizada para alcanzar el beneficio propio.
Los actores de la puesta se enmascaran en la sinceridad para dar cuenta de esa suerte de paradoja social que se reproduce a diario en el ambiente urbano.
La pieza cuenta con el vestuario de Magalí Salvatore, la iluminación de Marco Pastorino, y la escenografía de Marcelo Valiente.
Atti Unici está compuesta por Cristian Aguilera, Miriam Alvarez, Adryana Barón, Julián Caisson, Florencia Crea, Mara Dopaso, Alejandro Payer, Alejandro Rattoni y Pía Sánchez, todos actores formados en el taller de Romero.
-LA COMPAÑIA-
*LA HUNGARA*
MIRIAM ALVAREZ
*PORNO*
PIA SANCHEZ- ALEJANDRO PAYER
PIA SANCHEZ- ALEJANDRO RATONI
*SINCERIDAD*
CRISTIAN AGUILERA-MARA DOPASO
*FUEGO*

JULIAN CAISSON- ADRIANA BARON
MARCELO VALIENTE ESCENOGRAFÍA
LUIS ROMERO DIRECCIÓN
MARCO PASTORINO ILUMINACION
MAGALÍ SALVATORE VESTUARIO
LUIS ROMERO DIRECCIÓN
MARCO PASTORINO ILUMINACION
MAGALÍ SALVATORE VESTUARIO
ENTREVISTA A LUIS ROMERO
Una compañía teatral propia
El conocido director fundó Atti Unici y con ese grupo llevará adelante pequeñas obras de Mario Fratti. Por: Camilo Sánchez.
El director que viene de ser elegido para los últimos textos de Yasmina Reza montados en Buenos Aires (Tres versiones de la vida, El hombre inesperado) y que fue, por ejemplo, punta de lanza del Proyecto Federal del Cervantes con Barranca abajo de Florencio Sánchez, vive inquietudes en estos días. El director que apareció en los créditos como adjunto de Mic Gordon en ese fenómeno que fue Art con el trío Darín-Martínez-Palacios en escena, y le puso su impronta poética a El amateur de Mauricio Dayub, entre muchas otras cosas, no puede evitar los nervios de punta. Es que Luis Romero inaugura después de treinta años en una disciplina en la que apostó todo, su propia compañía. La llamó Atti Unici y llevará adelante pequeñas obras de un dramaturgo de culto, el italoamericano Mario Fratti, y -por encima de todo- Romero saca al ruedo a sus actores formados durante años en la intimidad de su laboratorio teatral.
"La formación de una compañía -sigue el "Indio" Romero, como se lo conoce en el medio- da lugar a poder mantener la técnica, el lenguaje y la sintonía común en la que nos encontramos. La idea central está originada en la necesidad de continuar la dinámica adquirida del entrenamiento actoral. Siempre he trabajado sobre el desarrollo de una atención poderosa. Toda expresión genera como resultante, una forma. Buscamos que esta forma no sea otra cosa que el fondo viajando hasta la superficie de la percepción. Eso es el entrenamiento actoral."
Cristian Aguilera, Miriam Alvarez, Adryana Barón, Julián Caisson, Florencia Crea, Mara Dopaso , Alejandro Paier, Alejandro Rattonu y Pía Sánchez forman el grupo de actores que ha dado en llamarse Atti Unici. Eligieron minipiezas urbanas. "Se trabajó -finaliza- sobre la paradoja de que la única utilidad de ser sincero, en esta sociedad, es el propio beneficio".